BandaAlbumTexto



GODLESS ~irreligiosus nemine discrepante~ (cd)
[tyrannus records] [©2006]

Antes de comenzar con este artículo me gustaría destacar muy sinceramente y de forma muy especial el trabajo que está haciendo Tyrannus Records, ya que cada una de las producciones realizadas cuenta con una gran calidad de lay-out, con booklet que cuentan con impresión de calidad y todo un trabajo bastante profesional y bien hecho. Bueno, honestamente sentía que tenía que hacer este comentario, ya que las cosas bien hechas hay que destacarlas, pero ahora vamos a lo que nos convoca, ya que este disco de GODLESS posee todas estas características y una carátula bastante atractiva. La banda nace en Talca el año 1997, y estaba compuesta de ex-integrantes de tres importantes bandas de la escena Underground Metalera de esta ciudad. La alineación inicial de la banda comprendía a Roberto Aguilera (batería), V. D. Azaoth (voces), Víctor Cid (guitarra), Luis Méndez (guitarra) y Gioser Nasare (bajo), a partir de los cuales comenzó de forma inmediata el trabajo de composición de un Death Metal (Impío Death Metal lo llaman ellos) con una profunda atmósfera de oscuridad que permitiera entregar matices propios, procurando rescatar las formas más clásicas de la antes mencionada variante del Metal. GODLESS inicia una serie de presentaciones en vivo, tanto en la 7ª Región como en el sur de Chile, atrayendo la atención de algunas fanzines de distintos sectores del país que se interesan en conocer y a su vez divulgar la propuesta de la banda. Durante la primera mitad del año 2000, se desarrolla el trabajo en torno a la grabación de un disco promocional, que fue titulado “Dominion”, en el cual se presentaba un cambio en la alineación con la partida de Gioser Nasare. Dicho trabajo se grabó en Talca, en un mini estudio de cuatro pistas. Este presentó cuatro cortes: Dominion, Belief, Ancient Dream y Godless. De esta manera se continuó con una serie de presentaciones en vivo que estaban enfocadas a mostrar el material trabajado en “Dominion” y de una de estas presentaciones (en Talca), se obtiene un registro que es presentado como un nuevo promocional, llamado “Belief”, el cual presenta un nuevo cambio de alineación, que nuevamente afectó al puesto de bajista. Posterior a estos dos cambios en la alineación, se reintegra Gioser Nasare y se da continuidad a una serie de presentaciones en distintos lugares del país. Junto a ello, se comienza a distribuir un CD realizado en forma independiente que contiene ambas producciones (“Dominion” y “Belief”). Durante el primer semestre del año 2004, se produce un nuevo cambio en las filas de GODLESS, ingresando Carlos Castillo como guitarrista reemplazando a Víctor Cid. Con este último cambio, comienza el proceso en torno a la grabación de un nuevo registro de la banda. En los inicios del año 2005, comienza el proceso de grabación del nuevo material, el cual se desarrolló en los estudios Mad Arabian, en la ciudad de Santiago. Dicho proceso abarcó hasta fines del mismo año. En la primera mitad del año 2006 dejan de participar como guitarristas en GODLESS, Luis Méndez y Carlos Castillo, dando paso al ingreso de Rodrigo Pinilla y Eduardo Tapia, quedando la banda compuesta por Roberto Aguilera en batería, V. D. Azaoth en voces, Gioser Nasare en bajo, Rodrigo Pinilla y Eduardo Tapia en guitarras, los que conforman su alineación actual. El nuevo material de GODLESS fue editado por Tyrannus Records durante la segunda mitad del 2006 y lleva por título “Irreligiosus Nemine Discrepante”, el cual está compuesto de 8 temas; Deathorns, Iconoclastic, A Dogma In Eclipse (Confessional Exile), Ad Noctum Perpetuum, One Unto Thee, Azazel, Transcendence In Pagan Submission, Impious Supremacy Upheaval y Deprecación al primado de la desacralización. Además trae como Bonus el Promo del 2000 “Dominion”. Con todo esto y aquello, esta banda lleva casi diez años de trayectoria, y dentro de la música que podemos escuchar se puede apreciar que se trata de un oscuro Death Metal a ratos muy rápido y otros más calmos, y que trae a la mente mucho de Morbid Angel, más que nada en la música. Así que todos los gustadores de un Death Metal crudo, oscuro y envolvente, consigan esta producción, un trabajo bastante intenso.


 Envía a un Amigo  




WON E´MER
Copyright ©satanachist 1991-2011
Última Actualización [11 Enero del 2011]