CD
Información de Interés:
SOTHIS en una banda cultora del Black Metal sinfónico que tiene su base de operaciones en Los Angeles y nos vienen a presentar su álbum debut "De Oppresso Liber" bajo Candlelight Records, trabajo que sigue a su altamente aclamado demo del 2005 "Sothis". La música acá expuesta es del gusto de todos aquellos que gustan del Black Metal más accesible, pero no por ello falto de agallas y frialdad. Una de las cosas que aleja de este estilo a aquellos que dicen no gustarle el Black Metal sinfónico es el hecho de que los teclados tienen mucha preponderancia y protagonismo, por lo cual he visto varias críticas a SOTHIS sobre esto mismo. Y efectivamente los teclados abundan, especialmente en temas como 'Lunar Descent' y 'The Cold Disconnection' y Asperia no se contiene, ofreciendo distorsionados teclados de capillas, horizontes astrales y pianos brillantes y puros. De todas maneras y a pesar de que no siempre están en primer plano, el trabajo de guitarra también aporta lo suyo, pleno de maléficos Riff's y algunos realmente atractivos solos y leads hacen florecer todo el potencial de Scathe y Nylock y los hace destacar. El tema 'Perpetual' muestra claramente toda la fuerza de mezclar las melodías de los teclados con ese poder de las guitarras. De esta forma, el álbum se transforma en un enorme y profundo sonido con monumentales teclados y un trabajo de Riff's que cualquier amante del Black Metal lo desearía. Todo esto unido a una voz limpia pero áspera, un poco inconexo, pero con letras muy bien pensadas y un eterno festín explosivo como respaldo. Así como para aclarar un poco más el concepto, el sonido y onde de SOTHIS es muy en la onda de Dimmu Borgir, tal vez demasiado para algunos. Esta similitud puede que frene a más de alguien de darle la oportunidad a SOTHIS, pero es garantizando que les resultará una banda muy grata de escuchar si disfrutas el escuchar bandas de este estilo. A pesar de todo lo mencionado, la banda muestra mucha seguridad y posee una agresividad genuina, que es capaz de dejar a muchas bandas más débiles del género sangrando a sus pies.
Aportado por: The Unknown Known