BandaAlbumTexto



MEGADETH
[©2001]

MEGADETH, al igual que otros, puede ser acusado de ser culpable por haber caído en la tentación del dinero, ya que su popularidad tras el álbum "Countdown to Extinction" subió mucho, estuvieron en un sello grande, como lo es Capitol, y de a poco fueron cayendo en una propuesta más masiva, hasta que hicieron "Risk", un álbum que, según comentarios, no calentó a nadie, lo que al parecer los llevó a replantearse y se decidieron a hacer algo un poco más en la vena de los clásicos de MEGADETH, con mucho más Thrash y Speed Metal, logrando así dar a luz su álbum 2001 llamado "The World Needs A Hero"... Nuestro gran amigo David Lee se pescó a David Ellefson y le hizo algunas preguntas, las que pasamos a mostrarles.

David Lee: ¿Estás disfrutando un tiempo de descanso de este monstruoso Tour para "The World Needs A Hero"?
David Ellefson: Oh si, absolutamente!!!. Hicimos ese otro gran tour, así que es bueno no tener que mover los dedos por un tiempo!!! (Risas!).

D.L.: Me imagino. Bien, disfrútalo ahora porque acá tengo el itinerario de la gira y estarán girando por un gran tiempo a través de los States!!
D.E.: Exactamente.

D.L.: ¿Por qué esperaron tanto tiempo para girar por EE.UU.? - ¿Querían ir primero a los Festivales europeos?
D.E.: Realmente queríamos hacer todo Europa primero. Fue muy largo y siempre partió basado en festivales, pero también hubo algunos grandes estadios con AC/DC que queríamos aprovechar, para poder tocar frente a su público. También hubo festivales, algunos donde éramos cabezas de cartel entre medio y tu cachai, fue como que un día estábamos tocando para 60.000 personas con AC/DC y al otro día estábamos encabezando nuestro propio show. Lo agradable de esto para nosotros fue que un montón de estos festivales europeos eran festivales Heavy Metal, por lo que fue muy bueno que nos consideraran. Partimos en Inglaterra en Junio y cruzamos por toda Europa incluso llegamos a Turquía y Rusia, de ahí nos fuimos a Japón y Korea, y bajamos por la costa pacífica. Fuimos a Taiwán e Indonesia y terminamos en Australia y Nueva Zelanda, así que intentamos cubrir el globo por completo antes de volver aquí a América! (Risas!!!)

D.L.: La respuesta, al menos en América, ha sido extremadamente favorable para este álbum, lo cual es algo que no se puede decir del anterior, ¿ha pasado lo mismo en otros lugares?
D.E.: Si, es duro de decir. Después que hicimos el "Rust In Peace" salimos a las pistas en un Tour llamado "Clash Of The Titans" con Slayer, Anthrax y Alice In Chains, y la música estaba cambiando. Éramos bastantes populares en MTV y todo eso, básicamente nuestro tiempo había llegado. Entramos al estudio e hicimos el álbum "Countdown To Extinction" en un tiempo en el que pensábamos "sabis que, hemos hecho 4 álbumes llenos de puro Thrash/Speed Metal y hay mucho más para esta banda que sólo eso, así que explotémoslo." Y así comenzó, desde "Countdown", "Youthanasia", "Cryptic Writings" hasta "Risk", básicamente esos 4 álbumes, la mayor parte de los noventas, llevándonos lejos de nuestra zona de confort. "Risk" fue probablemente el desarrollo de eso al enésimo grado y es por eso que pienso que cuando llegamos tan lejos sentimos que éramos llevados más allá de donde deberíamos ir. Nos imaginamos que podríamos echarnos un poco para atrás, porque no queríamos llegar tan lejos en cuanto a la experimentación como para olvidarnos desde donde veníamos, porque de esa forma sería muy difícil encontrar tu camino de vuelta a tus raíces.

D.L.: Al parecer ustedes ignoraron como ejemplo el golpe que recibieron los fans más radicales de, perdón pero es la comparación más fácil (risas), Metallica después que sacaron "Load". ¿Por qué piensas que es?
D.E.: Bien, una de las cosas que suceden cuando te haces muy popular, lo que apreciamos ya desde la salida del "Countdown To Extinction", es que cuando vendes mucho discos te conviertes en muy popular y un montón de gente, ya sean fans antiguos, recientes o nuevos, tu has ganado tantas cosas que no puedes hacer feliz a toda la gente al mismo tiempo. Cuando subes tanto, hay sólo dos cosas que pueden suceder, lo mantienes o caes en desgracia, a veces sólo un par de peldaños de vuelta parecen ser una desgracia, pero hay como una marca de realidad ahí cuando puedes tener uno o dos discos realmente grandes en tu carrera pero que son la excepción a la norma y para nosotros los discos siguientes al "Countdown to Extinction" fueron más como una cosa de niveles y fue como, "Hey, esto es donde MEGADETH realmente reside" y hemos mantenido una buena popularidad alrededor del mundo a pesar de todo esto y aquello, para nosotros, es un buen lugar donde estar. Cadenas de video y nuevas formas de tecnología no es lo que hizo a MEGADETH, de esa forma cuando están en contra nuestra no nos pueden quebrar.

D.L.: Este disco realmente fue grabado para su vieja compañía...
D.E.: Correcto.

D.L.: Y ustedes lo quisieron de regreso de manera de poder realizarlo por la de ustedes en un sello independiente, ¿No es exactamente lo contrario de cómo es hecho habitualmente en este negocio?
D.E.: No es que quisiéramos estar en un sello independiente tanto como que nos dimos cuenta que nuestra hora con Capitol había terminado. Capitol pasó por muchos cambios, especialmente en los inicios y mitad de los noventas. Ellos querían llevar su barco a una nueva corriente y nosotros obviamente estábamos tratando de mantener la propia, y empezamos a darnos cuenta que se hacía muy difícil hacer que esto ocurriera en una alianza de MEGADETH y Capitol Records. Después de haber analizado nuestra situación y la del contrato, nos decidimos acabar el contrato, y creo que no hay muchas bandas que se atrevan a eso (¡Risas!). O se separar, o alguien muere o pasa alguna huea, tu sabes. Así, el hecho que fuimos capaces de comenzar nuestras vidas con un contrato con Combat Records y completar un contrato por varios álbumes para un sello grande y aun tenemos vida como para comenzar con un nuevo contrato con una nueva compañía y continuar de la forma que somos, esto aun me impacta!!!. Toda la energía que tienen nuestro fans y que nosotros tenemos y toda la organización, me choquea!.

D.L.: ¿Alguna vez soñaste el sueño del Rock and Roll de recorrer un camino tan largo como lo has hecho?
D.E.: Por supuesto que lo soñé. Para mi, tan pronto como me metí en la música, nunca pensé en hacer algo diferente. Es el tipo de cosas que dice la gente "Tienes que tener un respaldo si esto no funciona" y yo nunca lo tuve. Nunca tuve nada atrás y de alguna forma me siento afortunado de tener el éxito que he tenido con MEGADETH porque podría haber pasado lo que pasa con muchas bandas cuando tienen un poco de éxito y después se va, y tiene que regresar al mundo real. Creo que realmente somos afortunados pero tal vez es porque siempre hemos tenido nuestra espaldas contra la pared y no hemos tenido una válvula de escape, lo que nos fuerza a tener que luchar duro para que esto no se nos vaya, es lo único que tenemos.

D.L.: Ya que ustedes han estado en esto desde el principio, han visto un montón de gente aparecer y desaparecer, algunos de los cuales ahora esta en trabajos normales, ¿Mantienen contacto con la gente que ha estado vinculada con la banda?
D.E.: Acabamos de hacer un especial de MEGADETH por lo que el año pasado nos ha puesto en contacto con un montón de personas de nuestro pasado, pero fue solo algo para saber de toda la gente que estuvo involucrada con nuestro pasado, músicos, gente de la industria, amigos, etc. Hubo unas pocas personas que no pudieron estar y que nos hubiera gustado que estuvieran.

D.L.: Se que Nick Menza se abstuvo de participar.
D.E.: Si, pero para ser honesto sobre esto, nunca tuvimos respuesta de él. Estábamos esperando una autorización de él para hacerlo, pero por alguna razón nunca apareció. Hubiera haber sido agradable escuchar de Chuck Beihlor, quien es nativo de Detroit, pero estábamos en contacto con el pero por alguna razón no estaba en las tarjetas para que ocurriera. Chuck era al menos receptivo y fue muy agradable contactarlo, aunque fuera sólo para saber en que estaba. Yo siempre he sido como el relacionador público en este nivel, así que andaba por todas partes para lograr reunir a toda esta gente, y fue muy divertido volver a tener contacto con ellos y escuchar sus comentarios sobre MEGADETH y cuales fueron sus experiencias con MEGADETH vista desde su perspectiva.

D.L.: El próximo paso lógico sería poner toda la historia en un libro, ¿están interesados en esto?
D.E.: Completamente. Realmente lo que vamos a hacer será usar un montón de información que no fue usada en el programa televisado, con lo que vamos a hacer una cosa bien extensa en formato DVD, el que saldrá al mercado en un par de meses. Todos deberían estar buscándolo, este va a ser el primer DVD realizado por MEGADETH. Creo que es algo más simpático de hacer en ves de hacer una compilación con material ya hecho. Será un gran puñado de material nuevo que no se vio en la versión televisada debido al tiempo.

D.L.: Los productores del programa "Detrás de La Música" dejaron fuera partes que no les eran agradables, Habrán imágenes que más fuertes en ese video??
D.E.: No realmente, yo creo que cuando tu aceptas participar en un programa como este, es eso lo que necesitas hacer realmente, meterte atrás, en nuestro caso, de la parte musical. No se trata de ponerse a hablar de las canciones que es lo que hacemos cuando respondemos entrevistas como esta que estoy haciendo ahora y es lo que hacemos cuando escribimos una biografía para un nuevo álbum o salimos en giras promocionales, hablamos de la última producción y hablamos de lo nuevo o las noticias, y lo hacemos también a través de Internet en nuestro sitio www.megadeth.com, los tenemos a todos al tanto, por eso lo agradable de hacer un programa con "Detrás de la Música" es que tenemos la posibilidad de hablar de otros temas y darnos a conocer en un aspecto más alejado que sólo música.

D.L.: La última vez que los vi aquí fue en uno de esos shows promocionales. Hicieron una canciones acústicas después de que la gente había escuchado el álbum "The World Needs A Hero" completo, ¿Están felices como las cosas se han ido desarrollando?
D.E.: Absolutamente si. Comenzamos eso en Japón. Un día íbamos hacia un concierto en Yokohama y nuestro baterista en ese tiempo, Nick Menza, siempre había soñado con hacer un Un-plugged en MTV, pero fue algo que nunca se dio para MEGADETH y dijo "Deberíamos al menos intentar hacer una canción acústica" así que nos pusimos en campaña y lo hicimos, a los japoneses les encantó, se volvieron locos. Así que lo hicimos nuevamente en Sur América y lo seguimos haciendo para radios y para la presentación del álbum "The World Needs A Hero", es como tu sabes que siempre quieres hacer algo especial para las emisoras radiales y para los fans más radicales de la banda, y en vez de hacer las típicas versiones en vivo de las canciones, preferimos hacerlo de esta forma. Es nuevo y único y una forma de realmente calentar a la gente para el nuevo disco y la gira. La cosa acústica es tal vez lo más intimidante que puedes obtener de MEGADETH musicalmente, así que lo hicimos.

D.L.: ¿Yo vi un show y fue bien recibido, pero siempre es así?
D.E.: Si. Yo creo que mucha gente se impresiona porque suena tan bien. Como que te hace recordar ese viejo adagio "Si puedes tocar tus canciones acústicamente y aun así suenan bien, entonces probablemente estás frente a una gran canción".

D.L.: Están ahora en un sello, Sanctuary, que por todas las intenciones y propósitos una empresa de negocio de uno de tus propios héroes que tu has hablado del la New wave Of British Heavy Metal, Steve Harris y del resto de Iron Maiden. ¿Cómo se siente trabajar para y con gente que ha estado involucrada en toda la historia de ustedes cómo músicos?
D.E.: Es entretenido porque Bruce Dickinson vino a nuestro show en Londres que hicimos hace un par de meses y nosotros lo habíamos visto tocar con Maiden y como solista cuando tocamos juntos en Polonia y Grecia hace un par de años atrás. Siempre es bueno verlo y el es realmente muy agradable pero un pensamiento cruzó mi mente "Cacha esta mierda, el puede venir y disfrutar en un concierto de MEGADETH y se puede sentir como que es un propietario de MEGADETH"(risas) tu cachai, probablemente esto lo hace sentir súper bien. Es bueno estar en Sanctuary, pero no firmamos pensando en ningún pasado musical tanto así que Sanctuary nos ofreció lo que ellos creían podían ofrecernos y fue impresionante. Su manera de pensar era como más centrada y aterrizada y más referente a lo que es el Heavy Metal. No hay nada malo con marketing estratosféricos y todo eso, pero nunca te puedes olvidar de tus bases porque si lo haces, estás construyendo una casa sobre arena y se te va a desplomar en cualquier momento. Así, esto fue principalmente basado en lo que Sanctuary estaba ofreciendo y lo que MEGADETH era capaz de entregar y la guinda en la torta fue nuestro trato con la división de Sanctuary Management a través de los años cuando nosotros habíamos trabajado con Iron Maiden.


 Envía a un Amigo  



Temas Relacionados

SICKNESS - Demo Reh. 2005 (2005)


WON E´MER
Copyright ©satanachist 1991-2011
Última Actualización [11 Enero del 2011]